jueves, 28 de enero de 2016

Pensamiento lógico matemático

PENSAMIENTO MATEMATICO:

El pensamiento es aquello que existe a través de la actividad intelectual. Se trata delproducto de la mente nacido de los procesos racionales del intelecto o de las abstracciones de la imaginación.
El análisis, la comparación, la generalización, la síntesis y la abstracción son algunas de las operaciones vinculadas al pensamiento, que determina y se refleja en ellenguaje. Es posible distinguir entre diversos tipos de pensamiento, como elpensamiento analítico: (que separa el todo en distintas partes), el pensamiento crítico: (evalúa los conocimientos) o el pensamiento sistemático: (una visión que abarca elementos múltiples con sus distintas interrelaciones).



LOGICA MATEMATICA:

La lógica matemática es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas. La lógica matemática tiene estrechas conexiones con las ciencias de la computación y la lógica filosófica.
La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntosnúmeros,demostraciones y computación.

PENSAMIENTO LOGICO:

El pensamiento lógico es indispensable para solucionar los problemas cotidianos y para el avance de la ciencia, pues significa sacar conclusiones de las premisas, contenidas en ellas, pero no observables en forma directa.

Pensamiento lógico, su principal fortaleza, es que nos sirve para analizar, argumentar, razonar, justificar o probar razonamientos.
RAZONAMIENTO.

se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. 

1 comentario:

  1. La interpretación del conocimiento matemático se va consiguiendo a través de experiencias en las que el acto intelectual se construye mediante una dinámica de relaciones, sobre la cantidad y la posición de los objetos en el espacio y en el tiempo.

    ResponderEliminar